19 de junio de 2025
El río Paraguay supera los 4 metros en Asunción
La crecida temporal del cauce activa medidas preventivas en zonas ribereñas y ajustes operativos en el sector naval.
El río Paraguay alcanzó esta semana los 4,06 metros de altura en el Puerto de Asunción, superando niveles normales debido a las lluvias intensas que afectaron la región centro-oeste del país. Este fenómeno natural, monitoreado por la Dirección de Meteorología e Hidrología, ha generado un aumento momentáneo de 12 centímetros, atribuido a lluvias registradas en el Chaco paraguayo y zonas altas de Brasil.
A pesar de que no se ha declarado emergencia, este repunte ha encendido las alertas en comunidades ribereñas y zonas portuarias. Algunas áreas ya muestran un descenso gradual, lo que indicaría una estabilización en el corto plazo.
Desde Astillero La Madrid, hemos adoptado protocolos de monitoreo y prevención activa sobre estructuras flotantes, muelles y zonas de trabajo próximas al cauce. Nuestro equipo técnico evalúa continuamente el comportamiento del nivel del agua y su impacto en la operatividad de embarcaciones y plataformas fluviales.
“Cada variación en el río es una variable crítica para el sector naval. Adaptar nuestras operaciones al ritmo del río es parte del compromiso con nuestros clientes y la seguridad operativa,” señalaron voceros del astillero.
Asimismo, otros cauces de interés para la actividad fluvial muestran comportamientos dispares. El río Paraná mantiene niveles por debajo de lo habitual, mientras que el río Pilcomayo ha registrado un aumento favorecido por lluvias en la zona de la triple frontera.
En Astillero La Madrid nos mantenemos atentos a los informes técnicos y ambientales, para garantizar la continuidad de nuestros servicios de reparación, mantenimiento y soporte técnico naval, acompañando a la industria fluvial con seguridad y eficiencia.